El Parque Nacional Vicente Pérez Rosales es mucho más que una excursión cercana: es el alma misma del sur de Chile.
A solo 25 minutos desde Hotel y Cabañas Puerto Pilar, este parque —el más antiguo del país— abre sus senderos hacia una de las experiencias naturales más impresionantes del continente: los Saltos del Petrohué, donde la fuerza del agua y la belleza del paisaje se funden en un espectáculo inolvidable.
🌋 Un escenario que parece pintado
El parque se extiende entre montañas, bosques nativos y ríos cristalinos. A lo lejos, el Volcán Osorno domina el horizonte con su cono nevado perfecto, mientras el río Petrohué serpentea entre rocas de lava negra formadas por antiguas erupciones.
El contraste entre el color turquesa del agua y la piedra oscura crea una de las postales más fotografiadas del sur de Chile.
Al recorrer los pasillos de madera y miradores, el rugido del agua te acompaña constantemente, recordándote que estás ante una de las fuerzas naturales más poderosas del país. En días despejados, el reflejo del volcán en el agua convierte el lugar en una pintura viva.
🚶♂️ Qué hacer en el parque
El parque ofrece rutas para todos los gustos y tiempos. Si buscas algo corto, el circuito principal de los Saltos del Petrohué se recorre en menos de una hora, con pasarelas seguras y puntos panorámicos espectaculares.
Para los más aventureros, hay senderos más largos que se adentran en el bosque templado, ideales para caminatas, observación de aves y fotografía de naturaleza.
También puedes visitar el Lago Todos los Santos, conocido por el color verde esmeralda de sus aguas. Desde su embarcadero salen paseos en lancha hacia Peulla, una pequeña villa en medio de la cordillera, donde la frontera con Argentina parece disolverse entre montañas y nubes.
🚗 Cómo llegar desde Hotel y Cabañas Puerto Pilar
Desde el hotel, el viaje es cómodo y panorámico. Solo debes tomar el Camino Ensenada hacia el oriente bordeando el Lago Llanquihue. En aproximadamente 25 minutos llegarás al acceso del parque, donde podrás estacionar fácilmente y comenzar la caminata hacia los Saltos.
Durante el trayecto encontrarás miradores naturales, vistas del volcán y pequeños paradores rurales donde comprar dulces o frutas de la zona. Si viajas temprano por la mañana, podrás disfrutar el parque con menos visitantes y una luz ideal para fotografías.
☕ Consejos para una visita perfecta
- Lleva calzado cómodo y ropa ligera, pero con abrigo para los cambios de clima.
- El parque tiene acceso controlado y un pequeño costo de entrada.
- Está prohibido el baño en el río, pero hay áreas seguras para descansar y disfrutar del paisaje.
- No olvides tu cámara o teléfono con batería: cada paso merece una foto.
- Y si vas en auto, aprovecha de continuar hasta el Lago Todos los Santos o hacer una parada en Ensenada para almorzar con vista al volcán.
✨ Una experiencia que queda grabada en el alma
Visitar el Parque Nacional Vicente Pérez Rosales y los Saltos del Petrohué es abrir una puerta directa a la Patagonia chilena.
El aire limpio, la magnitud del paisaje y la energía del agua dejan una sensación de asombro y calma que solo el sur de Chile puede ofrecer.
Cuando regreses al hotel, mientras el sol se esconde tras el lago, sentirás que has vivido un día completo: naturaleza, aventura y belleza en su máxima expresión.
📍 Desde Hotel y Cabañas Puerto Pilar
25 minutos de viaje hacia el oriente, por Camino Ensenada km 27.
Un paseo imperdible para disfrutar durante tu estadía frente al Lago Llanquihue.





WhatsApp