Entre ríos de aguas transparentes y murallas de granito que se elevan como catedrales, el Valle de Cochamó guarda uno de los paisajes más sobrecogedores del sur de Chile.
A solo dos horas desde Hotel y Cabañas Puerto Pilar, este destino conocido como “el Yosemite chileno” invita a los viajeros a descubrir un mundo intacto, donde la naturaleza conserva su silencio, su fuerza y su pureza original.
🌲 El paraíso oculto del Reloncaví
Cochamó pertenece a la cuenca del Estuario de Reloncaví, el punto donde se encuentran los Andes, los ríos y el mar.
El verde profundo del bosque nativo se mezcla con los tonos azulados del cielo y el gris brillante de las rocas milenarias, creando un espectáculo natural imposible de olvidar.
El valle es amplio, fértil y misterioso: aquí los días avanzan despacio y los sonidos del agua y del viento reemplazan cualquier ruido urbano.
Caminar por sus senderos es una experiencia sensorial: se huele la madera húmeda, se escucha el canto de las aves, y se siente cómo cada paso te conecta con lo esencial.
🚶♀️ Valle La Junta: el corazón de Cochamó
El punto más emblemático de la zona es el Valle La Junta, un anfiteatro natural rodeado de paredes de granito de hasta mil metros de altura.
Llegar allí requiere una caminata de unas cinco horas desde el poblado principal, atravesando bosques de alerces, ríos y puentes colgantes. Pero cada minuto de esfuerzo se ve recompensado al llegar: el paisaje parece de otro mundo.
Las montañas de piedra, los pastos verdes y los reflejos del sol sobre las aguas crean una atmósfera mágica.
Muchos visitantes deciden acampar para ver el amanecer entre los picos, mientras otros solo llegan a contemplar, respirar profundo y guardar la imagen para siempre.
🏞️ Qué hacer en Cochamó
- Senderismo y trekking: Desde caminatas suaves hasta travesías exigentes, los senderos atraviesan bosques, ríos y miradores naturales.
- Escalada en roca: Las paredes de granito atraen a escaladores de todo el mundo, que vienen en busca de rutas únicas en Sudamérica.
- Cabalgatas con arrieros locales: Una forma tradicional y cómoda de adentrarse en el valle y conocer historias del lugar.
- Cascada del Tobogán: Un deslizadero natural donde el agua fluye por una superficie de piedra lisa, ideal para disfrutar del paisaje sin esfuerzo.
- Observación de flora y fauna: Pudúes, chucaos, helechos gigantes y lengas centenarias componen este ecosistema prístino.
🚗 Cómo llegar desde Hotel y Cabañas Puerto Pilar
Desde el hotel, el trayecto hacia Cochamó se realiza bordeando el Lago Llanquihue por el Camino Ensenada, continuando hacia Ralún y finalmente hacia el pueblo de Cochamó.
El viaje dura cerca de dos horas y combina vistas al volcán, al río Petrohué y a los fiordos del Reloncaví.
El último tramo del camino es de ripio, pero en buen estado durante la mayor parte del año. Se recomienda salir temprano, llevar calzado cómodo, agua, cámara y, sobre todo, disposición para dejarse sorprender.
✨ Un rincón que se guarda en el alma
Visitar Cochamó es una experiencia que transforma.
Es caminar por un paisaje que no necesita artificios, porque su grandeza es natural.
Es escuchar el sonido del agua cayendo por las rocas, sentir el aroma del bosque después de la lluvia y comprender que aún existen lugares donde el tiempo no tiene prisa.
Al regresar al hotel, con el lago tranquilo reflejando el Volcán Osorno, sabrás que estuviste en uno de los lugares más puros del sur del mundo.
📍 Distancia desde Hotel y Cabañas Puerto Pilar:
Aproximadamente 2 horas en automóvil. Ideal para excursión de día completo o visita combinada con el Estuario de Reloncaví y el Río Ralún.





WhatsApp